viernes, 3 de junio de 2011

Aplicaciones de interés en la industria y en los seres vivos

Lípidos
Constitución:
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas o insolubles en agua y sí en solventes orgánicos como la bencina, el alcohol, el benceno y el cloroformo.

¿Para que sirven?
Los lípidos desempeñan diferentes tipos de funciones biológicas:



Proteínas
Constitución:
Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Las proteínas están formadas por aminoácidos. Los prótidos o proteínas son biopolímeros, es decir, están constituidas por gran número de unidades estructurales simples repetitivas (monómeros). Debido a su gran tamaño, cuando estas moléculas se dispersan en un disolvente adecuado, forman siempre dispersiones coloidales, con características que las diferencian de las disoluciones de moléculas más pequeñas.
Conformaciones o niveles estructurales de la disposición tridimensional:



¿Para que sirven?
Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y más diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo. Realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan:


No hay comentarios:

Publicar un comentario